La agenda cultural de este mes llega con propuestas variadas que van desde el teatro independiente y el cine, hasta la música y los festivales al aire libre, en Villa Pueyrredón, Devoto y Villa Urquiza.
En Villa Pueyrredón, la actividad arranca el sábado 13 de septiembre en la Barriada Cultural (Artigas 5701) con una Juntada Cultural desde las 21 horas. La noche abrirá al ritmo de jazz con Ilian Thauby (guitarra), Camilo Martínez (piano) y Silvio Romero (trombón). Luego será el turno de Somos Akasia, que se presenta por primera vez en el espacio con una fusión de rock y folk atravesada por poesía e instrumentos electroacústicos. Como siempre, los espectáculos son a la gorra, con comida casera, vino y barra a precios amables.
El domingo 14 de septiembre se realizará la 7ª edición “En La Plaza, Festival Cultural” de 14 a 18 horas en la Plaza “Nunca Más” (Obispo San Alberto y Bolivia). Habrá feria de emprendedores, artesanías, radio abierta, música en vivo, la participación de la Biblioteca Popular Andante, actividades de promoción ambiental, sorteos y consejería comunitaria. Una propuesta pensada para disfrutar en familia y con amigos.
También en Pueyrredón, el Centro Cultural El Alambique (Griveo 2350) programó entre el 18 y el 27 de septiembre una grilla diversa que incluye conciertos de música de cámara, comedias, espectáculos infantiles, humor, tango y flamenco. Entre los destacados figuran el Argentina Horn Ensemble, la obra El Vapor y el Amor, el humor de Adrián Stoppelman, la fusión de ¡Tango Flamenco! y el homenaje musical de Fernando Borroni con Yamila Cafrune como invitada. También habrá un recital acústico de Ángela Carulli.
En Devoto, el escenario de Teatrarte (Asunción 4168) recibirá desde el domingo 21 de septiembre la obra Babilonia de Armando Discépolo, en una versión de radioteatro dirigida por Maka Fuentes. Con funciones todos los fines de semana hasta fines de octubre, la puesta recrea el clima del radioteatro de los años 40 y cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina del Teatro Independiente y Proteatro.
En Villa Urquiza, el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444) ofrecerá dos propuestas en su sala principal: el documental Amas de cámara, de Tomás Lipgot, con diálogo abierto entre el director, el elenco y el público (15 de septiembre), y el culebrón musical Déjame amarte, escrito y dirigido por Irina Alonso con la actuación especial de Antonio Grimau (21 de septiembre).
Con estilos distintos pero el mismo espíritu de encuentro, los espacios culturales de Villa Pueyrredón, Devoto y Urquiza renuevan la cartelera de septiembre con espectáculos para todos los gustos.
