Cautelar por predio ferroviario de Villa Urquiza sigue sin definición en la Cámara Federal

El expediente en el que la Agencia de Administración de Bienes del Estado impugnó la cesión de terrenos nacionales al Gobierno porteño no registra movimientos desde julio. La causa analiza la validez de las transferencias realizadas en 2019. Mientras tanto la administración de Macri anuncia que hará un parque publico en una parte del predio que si fue transferido a la Ciudad.

Por Ignacio Di Toma Mues

La causa judicial que cuestiona la transferencia de varios predios ferroviarios al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires continúa sin avances en la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, donde permanece sin resolución desde julio de 2024.

El expediente, caratulado “AABE c/ GCBA s/ medida cautelar (autónoma)”, se inició en 2021 luego de que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) pidiera frenar cualquier modificación sobre una serie de inmuebles ubicados en Villa Urquiza, Colegiales, Retiro y La Boca, que habían sido transferidos por el Estado Nacional a la Ciudad durante la gestión anterior.

En marzo de ese año, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 10, a cargo del juez Walter Lara Correa, hizo lugar a una medida cautelar y ordenó al Gobierno porteño no alterar la situación jurídica ni de hecho de los terrenos, hasta tanto se resolviera el fondo del reclamo.

El planteo de la AABE se basó en el Decreto 149/2020, que instruyó revisar las cesiones de bienes nacionales efectuadas entre 2015 y 2019. Según la agencia, las transferencias que dieron origen al caso habrían sido realizadas con vicios graves en sus elementos esenciales, lo que las volvería nulas de nulidad absoluta.

El Gobierno de la Ciudad apeló la decisión, y el expediente pasó a la Cámara. En mayo de 2024, los camaristas solicitaron a ambas partes que informaran si los inmuebles involucrados estaban alcanzados por acuerdos recientes entre la Nación y la Ciudad vinculados con otros predios en conflicto.

En julio, la administración porteña respondió que “los inmuebles sobre los que tramita la presente acción no han resultado a la fecha alcanzados por ningún acuerdo”, y pidió que se resolviera su recurso de apelación. Desde entonces, el expediente permanece sin nuevos movimientos.

La resolución de la Cámara será determinante para definir si se mantiene vigente la cautelar que impide al Gobierno porteño disponer de los terrenos cuestionados o si se revoca la medida y se reactivan las cesiones realizadas en 2019.

Inmuebles alcanzados por el fallo judicial:
  • Estación Villa Urquiza
    Parcela 25, Manzana 100F, Sección 63, Circ. 16 Avda. Franklin D. Roosevelt 5240/90;
  • En Retiro, Av. del Libertador y Ramos Mejía.
    Parcela 1m, Manzana 66B, Sección B, Circ. 20 Calle sin nombre oficial s/n° Calle sin nombre oficial 249, esquina calles sin nombre oficial;
  • Playón de la Estación Colegiales
    Parcela 1, Manzana 115, Sección 37, Circ. 17 Vidal 1480 esquina Virrey Avilés;
    Parcela 8, Manzana 115, Sección 37, Circ. 17 Moldes 980 esquina Céspedes s/n°;
    Parcela 9, Manzana 115, Sección 37, Circ. 17 Moldes 1020 esquina Céspedes s /n°;
    Parcela 11, Manzana 115, Sección 37, Circ. 17 Virrey Olaguer y Feliú 2870 entre Vidal y Vias FFCC Mitre; y Circunscripción 4, Sección 6
  • Catalinas Sur en La Boca
    Parcela 6a de la Manzana 64A con frente a la Avda. Brasil 34 y Arnaldo D’Esposito s/n°
    Parcela 7 de la Manzana 64A con frente a la Avda. Brasil 16, esq. Pedro de Mandoza, esq. Gualeguay esq. Caboto, esq. Arnaldo D ‘Esposito.
Historias barriales
error: Contenido protegido!