La ampliación del reservorio del Parque Sarmiento, parte del Plan Hidráulico, busca contener el caudal del arroyo Medrano y beneficiará a más de 200 mil vecinos de Saavedra, Núñez y Belgrano.
El Gobierno de la Ciudad avanza con la ampliación del reservorio del Parque Sarmiento, diseñado para retener agua del arroyo Medrano durante tormentas intensas. La obra, que demandará una inversión de más de 712 millones de pesos, aumentará su capacidad a más de 100 mil metros cúbicos, mediante la excavación de 120 mil metros cuadrados de suelo.
Jorge Macri, Jefe de Gobierno, supervisó los trabajos junto al ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, y destacó que el proyecto aceleró su plazo de cuatro a dos años por el cambio climático. “En momentos de lluvias extremas, el reservorio almacenará millones de litros, protegiendo directamente a 9 mil vecinos cercanos al parque y a 200 mil en la cuenca”, explicó.
Una vez finalizado, el espacio albergará canchas de fútbol y, ante temporales, funcionará como un lago temporal. Posteriormente, el agua se drenará de forma controlada al sistema hídrico.
La obra se enmarca en el Plan Hidráulico, que desde 2007 ha invertido 562 millones de dólares en 83 kilómetros de infraestructura, protegiendo al 80% de la Ciudad y a 2,5 millones de habitantes.
El Ministerio de Infraestructura además informó que se trabaja en los ramales secundarios, como Elcano (en los barrios de Colegiales, Chacarita y Belgrano), Argerich (Floresta, Villa del Parque y Santa Rita), Martí II y Zuviría (Flores, Parque Avellaneda y Villa. Lugano), Zelarrayán y Dellepiane Norte (Villa Soldati y Villa Lugano), Larralde y Ciudad de la Paz y mejora de eficiencia del arroyo Medrano (Núñez, Saavedra y Coghlan).