Aniversario de la escuela Walsh y predio en Coghlan, dos temas en agenda de la Legislatura

35 aniversario de escuela Rodolfo Walsh
Una vez cerradas las listas para las elecciones, la Legislatura tiene previsto iniciar el debate de un gran caudal de proyectos que se acumuló durante marzo. Entre ellos están varios que tienen vínculo directo con la Comuna 12: la situación de los terrenos en Coghlan donde funcionó un supermercado en el cual podrían construirse edificios y la conmemoración de la escuela secundaria Rodolfo Walsh con un renovado homenaje al periodista y escritor.

Por Valeria Azerrat

Las iniciativas fueron presentadas en la Legislatura porteña por vecinos de los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón y respaldadas, en principio, por los diputados del arco opositor con la intención de llevarlas al recinto de sesiones, luego de la discusión en las comisiones parlamentarias que correspondan. Para lograr una sanción, requerirán de los votos del oficialismo.

bujinkan illa pueyrredón

A 35 años de su creación, la Legislatura prevé reconocer la trayectoria de la Escuela de Educación Media N° 1, del distrito escolar 16, que lleva el nombre de Rodolfo Walsh. La conmemoración viene acompañada también de la idea de la colocación de una placa que distinga el “compromiso con la educación y el ejercicio de la Memoria, la Verdad y la Justicia” del establecimiento escolar situado en Argerich 5651, en Villa Pueyrredón.

“Sabemos que la Rodolfo Walsh es un espacio de aprendizaje que mantiene una formación integral, fundada en los valores de Memoria, Verdad y Justicia”, consideró la diputada de Unión por la Patria, Delfina Velázquez, quien impulsó el proyecto y, a su vez, definió al periodista y escritor “como un emblema del derecho de los pueblos a escribir su historia y de compromiso con la verdad y con el sueño de un país más justo”.

El homenaje al establecimiento se da en el marco de las actividades previstas por el 35 aniversario que se cumplió este 2 de abril. Según informaron, la celebración contempla también una agenda que se extenderá por los próximos meses para “reafirmar la identidad de la escuela”, pero también trabajar sobre la obra de Rodolfo Walsh a través de charlas y encuentros. La primera convocatoria fue la inauguración de un mural en el Paseo del Centenario (parque lindero a la estación ferroviaria del barrio)

“Queremos que los pibes puedan encontrar su vocación en la figura de Walsh”, dijo Cecilia Gregoratto. Ella forma parte de “Unidad Barrial”, un espacio integrado por organizaciones sociales, políticas y culturales que este año se dedicará a la conmemoración de “la escuela del barrio” fundada en 1990. “Hay que fortalecer los espacios de participación”, aseguró.

Contó, además, que causó “angustia” un proyecto que fue presentado en 2024 en la Legislatura por el diputado Yamil Santoro, del partido Republicanos Unidos, a través del cual promovía la derogación del nombre de Walsh y su reemplazo por la denominación “Enrique Shaw”, que alude a un hombre cuyo proceso de beatificación está en estudio en el Vaticano.

“Decidimos darle una respuesta institucional en la Legislatura con el reconocimiento a la escuela y la colocación de la placa; mientras que también organizarnos en el barrio con acciones de visibilización por los 35 años”, precisó.

En el caso de Coghlan, el lote está situado en la manzana delimitada por la avenida Congreso al 3800, Naón, Quesada y Estomba; donde funcionó por años un supermercado que primero perteneció a la cadena Norte y luego a Carrefour hasta que en 2017 cerró sus puertas. Desde entonces, el lugar está sin actividad y se transformó en un inmenso espacio abandonado en medio de un barrio residencial y una zona comercial.

Desde hace años, los vecinos y vecinas promueven la expropiación del predio – que pertenece a un privado – para transformarlo en una plaza ante el déficit de espacios verdes en el barrio. Aseguran que Coghlan cuenta con tan solo 0,35 metros cuadrados de espacio verde por habitante cuando los estándares internacionales recomiendan un mínimo de 10 metros cuadrados.

La propuesta busca frenar la posibilidad que circuló tiempo atrás que allí van a construirse edificios de viviendas como parte de la ola de construcciones que fueron habilitadas en el antiguo Código Urbanístico del 2018 y cuyo proyecto urbanístico había adquirido un permiso por parte del Gobierno porteño. La duda actual es si la autorización está vigente o caducó.

El legislador de Unión por la Patria Claudio Ferreño elaboró un pedido de informes para la gestión de Jorge Macri para conocer la situación del predio desde distintos aspectos, entre ellos, las condiciones de seguridad e higiene, la existencia de obras en curso o planificadas y de convenios suscriptos con los propietarios al respecto. Por último, indagó acerca de la posibilidad de crear nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan.

“Tomamos la preocupación que nos hicieron llegar los vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad y preparamos este requerimiento para el Gobierno porteño. Sabemos que es un lugar que está abandonado y creemos que sumar una plaza sería vital para el barrio”, señalaron desde el despacho de Ferreño.

Desde la Asociación Amigos de la Estación de Coghlan ratificaron la necesidad de que el lugar pueda convertirse en una plaza para el barrio. “Hay una escasez de espacios verdes y ese espacio es ideal”, comentó Isabel D´Amico.

El 26 de marzo este grupo vecinal ingresó en la Legislatura un proyecto que contempla una serie de cambios urbanísticos en el barrio para garantizar “las características identitarias y la calidad de vida de todos los habitantes” ante “el incremento exponencial y arbitrario de la capacidad constructiva de las parcelas”.

La detallada propuesta plantea la expropiación del terreno de la avenida Congreso para que sea “un espacio verde y público”. Adriana, vecina del barrio, contó que “hay épocas en que está todo muy descuidado y abandonado, aunque a veces hacen mantenimiento y hay una persona que cuida que no entre nadie”.

error: Contenido protegido!