La Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto invita a la charla “Historias de Villa Devoto a puro cuento (versión 2)” en la sede de la Sociedad de Fomento de Villa Devoto, Habana 3801. Se realizará el viernes 22 de agosto a las 19.15 horas y estará a cargo de Norberto Pedro Malaguti.
Continuando con el ciclo de charlas que organiza la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, se presenta “Historia de Villa Devoto a puro cuento” versión 2 a cargo de Norberto Pedro Malaguti, integrante de la Comisión Directiva de la institución. Se llevará a cabo el viernes 22 de agosto a las 19.15 horas en el salón de la Biblioteca Roque Sáenz Peña, en la sede de la Sociedad de Fomento de Villa Devoto, Habana 3801.
“Como muchos de nuestros amigos saben, el disertante autor del libro de relatos “Antonio donde estas”, editado en el 2019, nos hará el cuento a través de nuevos relatos aun sin editar, dentro del contexto de la historia de la Villa, lógicamente contando con la complicidad y buen humor de los asistentes” señalan sus organizadores.
Desde la Junta histórica -fundada el 14 de septiembre de 1992 – destacan que “el disertante nos ha advertido que tiene el propósito de hacerles el cuento a los presentes, sosteniéndose su impunidad ya que por setenta años se sostuvo la más grande “fantasía” que tuvo nuestro barrio, que Villa Devoto había nacido seis meses antes de su real fecha como lo testimonia una plaza de bronce ubicada en la Plaza Arenales, próximo a la Calesita de Tito, y además un Legislador Porteño tuvo la desfachatez de impulsar esa travesura y que se convirtiera en Ley”.
Cabe recordar que el 15 de septiembre de 2005 se sancionó la Ley 1.784, de autoría del legislador Roy Cortina, que establecía como día de Villa Devoto al 12 de noviembre, fundamentando que en esa fecha “se inauguró la Estación perteneciente al Ferrocarril Buenos Aires – Pacifico, hecho que aparece como fundacional en la historia de Devoto y que constituyó el inicio de la población del barrio”.
Un informe realizado por el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires sostenía que “… en vista de la documentación, informes y bibliografía consultada, este Instituto no se encuentra en condiciones de avalar la fecha 12 de noviembre de 1888 como Día de Villa Devoto y sugiere nuevo tratamiento del proyecto” y agrega “… no se ha podido confirmar que la estación Villa Devoto fue inaugurada el 12 de noviembre”.
A su vez la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, que también expresó su oposición a la instauración de la fecha del 12 de noviembre, informó que la presentación de los planos de urbanización de Villa Devoto se realizó el 4 de abril de 1889, y que el entonces Intendente Guillermo Cranwell aprobó ese plano y el trazado correspondiente el 13 de abril.
Finalmente, la Legislatura porteña sancionó el 28 de junio de 2007 la Ley 2.349, de autoría del legislador Norberto Laporta, que modifica a la Ley 1.784, y establece como día de Villa Devoto al 13 de abril.
