Decreto del Gobierno Nacional pone en peligro la existencia de las Bibliotecas Populares

Biblioteca Popular de la Estación Coghlan
Las bibliotecas populares de todo el país en alerta y acción para defender la autarquía de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares creada hace 155 años por el presidente Sarmiento. El Decreto 345/25  del Gobierno Nacional le quita su autonomía; el federalismo en la toma de decisiones y el manejo del fondo especial para financiar las actividades de estas intituciones.

Las Bibliotecas Populares en todo el país están tomando distintas medidas en contra del Decreto 345/25 que, entre otros puntos, le quita la autarquía a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, y en consecuencia la administración del fondo especial para financiar las actividades de estas instituciones que se conforma con el 1% de lo recaudado por la Lotería Nacional.

bujinkan illa pueyrredón

El decreto la priva de su autonomía y la pone bajo la Secretaría de Cultura de la Nación, que a partir de la entrada en vigor del decreto será la autoridad de aplicación en todo el territorio de la Nación.

Historias barriales

Además, se perdería el federalismo en la toma de decisiones al crearse un Consejo Asesor ad honorem integrado por cinco miembros elegidos por la Secretaría de Cultura de la Nación.

Por un lado, se presentó el 25 de junio una medida cautelar contra el decreto ante el Juzgado N°2 en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata con el patrocinio del abogado constitucionales Andrés Gil Domínguez.

Y una segunda acción tiene que ver con el envío de una carta – ya lo hicieron más de 50 bibliotecas, entre ellas El Resplandor de Parque Chás; Amigos De La Estación Coghlan y Creando Horizontes Educativos y la Pueyrredón Sus ambas de Villa Pueyrredón – al diputado nacional Pablo Juliano del bloque “Democracia para siempre”.

La misiva al parlamentario expresa que al haberse cumplido el periodo establecido para el tratamiento del Decreto 345/25 por la Bicameral “y atento a su pedido de Sesión Especial para el día 2 de julio” incluya en forma urgente el decreto 345/25 para su rechazo.

“Sería esta una enorme contribución a la tranquilidad de los miles de voluntarios que diariamente sostienen a las Bibliotecas Populares de todo el país. La CONABIP que cumple 155 años es un organismo eficiente, federal y especializado. Es autónomo y representativo para la definición de las políticas públicas, dotado de legitimidad y capacidades propias para la administración del Fondo Especial de Bibliotecas”.

Cabe destacar que, durante la presidencia de Sarmiento, a través de la Ley 419 sancionada en 1870, se creó la Comisión Nacional de Biblioteca Populares.

Historias barriales
error: Contenido protegido!