El viernes 20 de junio última función de la obra de Los Villurqueros, Margarita en el Tornú, en la sala principal del Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza. Mientras que el domingo 22 de junio, Teatrarte Devoto estrena “Acassuso”.
Margarita en el Tornú, en la Sala Principal del Teatro 25 de Mayo, y Acassuso en Teatrarte Devoto: dos obras de sátira y humor con la mirada puesta en la salud y la educación pública.
Margarita en el Tornú
Los Villurqueros Teatro Comunitario presenta Margarita en el Tornú, con dirección general de Liliana Vázquez y dirección de actores a cargo de Oscar Sakkal. Este viernes 20 de junio, a las 20 horas, en la Sala Principal del Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). Entrada gratuita: Se reserva por este enlace o en boletería una hora antes de la función.
Sinopsis: “Tragicomedia ambientada en Villa Urquiza a principios del siglo XX. Narra la historia de amor entre Margarita —una joven hermosa de vida mundana y lujosa— y Armando —un hombre decente sin fortuna, perteneciente a una familia honorable de la sociedad porteña—. Mientras un mal terrible los acecha, intentarán vivir su amor ante una sociedad hipócrita e impiadosa. Cualquier similitud con ‘La Dama de las Camelias’ no es pura coincidencia”.
Acassuso
Obra de Rafael Spregelburd, dirigida por Leo Bartolotta, en Teatrarte Devoto (Asunción 4168). Funciones los días Domingos a las 20:00 hs (22 y 29 de junio; 6 y 13 de julio). Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral. Apoyan: Asociación Argentina del Teatro Independiente y Proteatro.
Sinopsis: “En una sala de profesores de una escuela pública de Merlo, el café siempre está frío y los sueños docentes se acumulan como papeles sin corregir. Entre reuniones interminables, presupuestos dudosos y alumnos que no escuchan, varios docentes intentan sostener una vocación que hace tiempo clama por un respiro. Todo cambia cuando, inspirados por el asalto al Banco Río, imaginan un plan delirante para salir del pozo. Sátira burlesca sobre el derrumbe de la educación, las ilusiones que no pagan el alquiler y la pedagogía de la supervivencia”.
