El cine argentino se vive en Villa Urquiza: tres miradas íntimas y originales en el 25 de Mayo

El Centro Cultural 25 de Mayo celebra el Mes del Día de la Madre con la proyección de El campo en mí, de Tamara Mesri, el lunes 13 de octubre, con presencia de la directora y elenco. Además, durante el mes se exhibirán Adiós a las lilas, de Hugo Curletto, y Burbuja, de Pablo Stigliani, dos propuestas que recorren con sensibilidad y humor los mundos del arte, el deporte y los vínculos personales.

El Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza) presenta en octubre una programación cinematográfica que celebra la diversidad y la creatividad del cine nacional. Tres películas argentinas, de distintos géneros y estilos, proponen un recorrido por historias familiares, personales y sociales que reflejan la riqueza de las nuevas miradas del audiovisual contemporáneo.

En el marco del Mes del Día de la Madre, el lunes 13 de octubre a las 20 horas se proyectará El campo en mí, ópera prima de Tamara Mesri, fotógrafa y artista escénica formada en danza, teatro y fotografía. La función contará con la presencia de la directora y el elenco, que dialogarán con el público al finalizar la proyección.

El documental, de 62 minutos, explora la relación entre Luba y Tamara, abuela y nieta, en una trama que combina ternura, humor y melancolía. A través de esa relación intergeneracional, la directora reflexiona sobre cómo el linaje familiar nos marca y moldea nuestra identidad: “somos nuestra historia y cómo lidiamos con ella”.

Por su parte, los miércoles 15 y 29 de octubre a las 18 horas, y el miércoles 22 a las 20 horas, se exhibirá Adiós a las lilas, de Hugo Curletto. Con una duración de 96 minutos, la película parte de unos videos caseros de un viaje familiar para construir una sátira sobre el cine, la fama y la fragilidad humana. Protagonizada por Jorge Marrale, la historia narra el rodaje de una excéntrica película sobre “Chif”, un ludópata que pierde la vida al caer por un acantilado durante una excursión al Gran Cañón del Colorado.

Curletto, licenciado en Cine y Televisión por la Universidad Nacional de Córdoba, vuelve al largometraje tras su debut con La casa del eco (2018). En esta nueva obra reafirma su estilo irreverente y su mirada crítica sobre la industria y los vínculos familiares.

Finalmente, los miércoles 15 y 29 de octubre a las 20 horas, y el miércoles 22 a las 18 horas, se presentará Burbuja, de Pablo Stigliani, un documental de 66 minutos que retrata un recorte de la vida de Karen “Burbuja” Carabajal, boxeadora argentina que se prepara para pelear por el título mundial. En paralelo, la película muestra sus primeras experiencias como psicóloga, su maternidad y la complejidad de su relación de pareja.

Stigliani, periodista y licenciado en Comunicación Audiovisual egresado de la Universidad Nacional de San Martín, es además egresado de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica, dependiente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). En su trayectoria combina ficción y documental con títulos como Mario on Tour (2017), Días de temporada (2019) y Romina Smile (2024).

Las entradas para ambas funciones pueden adquirirse a través de entradasba.buenosaires.gob.ar

Historias barriales
error: Contenido protegido!