Facundo Ramírez en El Alambique, un viaje por la esencia musical del país

Facundo Ramírez presenta Piano Argentino
El pianista y compositor, hijo del legendario Ariel Ramírez, presentará “Piano Argentino” en el Centro Cultural El Alambique, en el marco del Ciclo La Canción es Urgente, un repertorio que une clásicos de Yupanqui, Piazzolla y María Elena Walsh con obras propias, acompañado por el guitarrista Tato Taján. Viernes 9 de mayo a las 21 horas. Entradas por Alternativa Teatral.

El Ciclo “La Canción es Urgente”, bajo la producción de Verónica Parodi, ofrece una nueva cita imperdible con la música argentina: “Piano Argentino”, un concierto íntimo del multifacético artista Facundo Ramírez. El viernes 9 de mayo a las 21 horas, en el Centro Cultural El Alambique (Griveo 2350), el pianista recorrerá un repertorio que abarca desde Atahualpa Yupanqui, Ariel Ramírez, Astor Piazzolla y María Elena Walsh hasta composiciones propias, en diálogo con las cuerdas del guitarrista Tato Taján.

bujinkan illa pueyrredón

Facundo Ramírez, hijo del legendario compositor Ariel Ramírez, es una figura clave en la escena cultural argentina. Con una formación clásica forjada en Europa – estudió en Viena y París -, su trayectoria dio un giro decisivo cuando Mercedes Sosa lo impulsó a fusionar su rigor académico con la música popular.

Su primer espectáculo fue “Ramírez x Ramírez”, en el año 1990. donde interpretaba una parte del repertorio para piano menos conocido de la obra de su padre. Se presentó por primera vez en Cosquín en 1991 con la formación de un trío. Su primer disco fue editado en 1993 y contó con varios artistas invitados: Mercedes Sosa, Ariel Ramírez, Lolita Torres y Antonio Tarragó Ros, Domingo Cura, la percusión de León Jacobson y la guitarra de Raúl Peña.

“Piano Argentino” se erige como un “manifiesto” de la música instrumental argentina, trazando un mapa sonoro que atraviesa generaciones. No solo rescata piezas menos difundidas de grandes autores, sino que también incluye obras originales de Ramírez, revelando su doble rol de intérprete y creador. Su versatilidad – respaldada por seis discos editados y presentaciones en templos mundiales como el Teatro Colón o la Philharmonie de Berlín – promete una noche de emociones profundas.

Un dato destacado de su carrera fue en 2014, cuando interpretó la “Misa Criolla” de su padre en el Vaticano ante el Papa Francisco, reafirmando su vínculo con el legado familiar y su proyección global.

“Piano Argentino” no es solo un concierto: es una reivindicación de identidad, un puente entre lo clásico y lo popular, y una prueba de que la música argentina sigue latiendo con urgencia.


Las entradas se compran en Alternativa Teatral o en el Teatro (Griveo 2350). También se pueden hacer las reservas al 4571-8140.

error: Contenido protegido!