Hacinamiento en calabozos porteños

Cárcel Modular Comuna 12 en Saavedra
En comisarias vecinales, alcaídas y carceles modulares de la Ciudad de Buenos Aires actualmente se alojan 2.464 pesonas privadas de su libertad con un total de plazas para 1.291. Mudanza de la Cárcel de Devoto y situación en la Comuna 12.
Foto: cárcel modular de la calle Ramallo 4398 en Saavedra

Por Ignacio Di Toma Mues

La cantidad de las personas detenidas en comisarías vecinales y en anexos a estos edificios denominados alcaidías sigue en ascenso. Entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025 el número se acrecentó en un 24,3%. Estos datos fueron suministrados por la Procuración Penitenciaria de la Nación, organismo oficial en el ámbito del Poder Legislativo.

En el 2024 en 19 comisarías vecinales y 35 alcaidías se alojaban un total de 1.982 personas de las cuales el 58,5% estaban procesados; 32,4% imputados a la espera de una resolución judicial y el 9,1% cumplían condena.

Doce meses después, se extendió el alojamiento a 29 comisarías vecinales y se crearon 4 alcaidías más. En cuanto a las personas detenidas, el número es de 2.464, de las cuales el 69,85% están procesados; 15,3% imputados (a la espera de resolución judicial) y 14,9% condenados.

En mayo de 2025 el total de plazas, sumando las alcaidías, las cárceles modulares y los calabozos de las comisarías vecinales, era de 1291 y se encontraban 2245 personas detenidas. Una sobrepoblación del 73,9%.

Con el agravante que otras 219 están a la espera de alojamiento. “Estas personas permanecen en oficinas, quinchos, depósitos, subsuelos, guardias internas, entre otros lugares inapropiados hasta lograr su derivación a un calabozo de una comisaría o alcaidía” resalta la Procuración.

Mudanza de la Cárcel de Devoto

En cuanto a la mudanza de la Cárcel de Devoto a Marcos Paz el Gobierno de la Ciudad reanudó en marzo las obras del Centro Penitenciario Federal VII de Marcos Paz. Según anunciaron las autoridades se inaugurará en marzo de 2026 y tendrá un total de 2.240 plazas y se utilizará para albergar a los aproximadamente 1.500 detenidos de la Cárcel de Devoto y descomprimir la situación en las alcaidías y calabozos de las comisarias vecinales de la Ciudad.

Recordemos que el acuerdo firmado durante la gestión de Mauricio Macri como presidente y Horacio Rodríguez Larreta como jefe de Gobierno porteño, establecía que el Gobierno Nacional aportaría 60 de los 130 millones de dólares que tenía como costo la obra y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires completaría el resto y debía ejecutarla.

Sin embargo, durante la presidencia de Alberto Fernández durante el conflicto de la coparticipación federal, Larreta suspendió la obra, aunque los 60 millones de dólares ya habían sido aportados por La Nación.

Una vez desalojada la cárcel del barrio de Villa Devoto el predio pasaba al dominio de la ciudad para su venta, y con ese dinero recaudado se cubría lo invertido en la cárcel en Marcos Paz.

Situación en la Comuna 12

En la Comuna 12 hay 182 personas privadas de su libertad alojadas en una cárcel modular, en tres alcaidías y una comisaría vecinal. Como se explicaba anteriormente, las alcaidías son anexos de las comisarías vecinales.

En la cárcel modular de la calle Ramallo 4398 en Saavedra (en el predio de la Comisaria Comunal 12), están alojadas 73 personas y su capacidad es de 72. Mientras que, en este mismo lugar, pero en los calabozos de la comisaria propiamente dicha hay 29 personas detenidas y tiene sólo 15 plazas.

El resto se distribuyen en la alcaidía anexa a la Comisaría 12 A (Machain 3045) con 22 detenidos y 20 plazas; en el anexo de la Comisaría 12 B (Olazábal 5437) con sólo 6 plazas y 20 personas detenidas y el anexo de Comisaría Vecinal 12 C (Juramento 4367) con 32 detenidos y 22 plazas, más 6 alojadas en los calabozos de la comisaría que en este caso respeta las plazas que tiene dispuestas.

Historias barriales
error: Contenido protegido!