Aprobaron la gratuidad del servicio de subterráneos para los juubilados y pensionados que conbran hasta 2,5 veces el haber mínimo. La medida beneficiará también a pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad. El pase será personal, sin límite horario y con una vigencia de cinco años.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó por amplia mayoría un proyecto de ley que establece la gratuidad del subte para jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que perciban hasta dos y medio (2,5) haberes mínimos y residan en la Ciudad. La iniciativa fue sancionada con 44 votos afirmativos, 6 abstenciones – todas ellas de la Libertad Avanza – y ningún voto en contra.
El nuevo beneficio no tendrá restricción horaria y será válido por cinco años, con posibilidad de renovación. La medida fue fruto del consenso entre distintos bloques políticos, que unificaron propuestas presentadas por los espacios de Confianza Pública, Unión por la Patria y el Consejo Económico y Social, y contó con el aval del oficialismo de Vamos por Más y el Poder Ejecutivo porteño.
Durante el debate, la legisladora Berenice Iañez (UxP), una de las impulsoras del proyecto, destacó que hasta ahora el beneficio alcanzaba únicamente a quienes percibían la jubilación mínima. “La tarjeta actual se renueva anualmente, pero con este proyecto se extenderá hasta 5 años”, señaló.
A su turno, la diputada Graciela Ocaña (Confianza Pública) celebró el consenso alcanzado y afirmó que fue “un día especial porque triunfó la política, los acuerdos y el diálogo”. También valoró que la normativa elimine las limitaciones horarias de uso del transporte.
El cierre estuvo a cargo del legislador Darío Nieto, presidente del bloque Vamos por Más, quien remarcó la importancia de una política pública “fiscalmente responsable”. “Esta iniciativa respeta el principio de no gastar más de lo que entra”, aseguró.
Según lo aprobado, los beneficiarios deberán gestionar un pase gratuito que podrá tramitarse tanto en las estaciones cabecera del subte como en las sedes comunales. También se contempla la opción de hacerlo de forma digital o sin turno previo en casos excepcionales. El pase será personal e intransferible, y su uso estará habilitado todos los días y en cualquier horario de funcionamiento del servicio.
