La institución de Villa Urquiza, fundada en 1925, recibió el reconocimiento de la Legislatura porteña por sus 100 años de vida deportiva y social, destacando su aporte a la inclusión y la identidad barrial. “Para los vecinos de Villa Urquiza, Pinocho forma parte de la identidad del barrio, evolucionando juntos sin perder la esencia deportiva y la vocación social del club” destacó el autor del proyecto Sebastián Nagata.
En la sesión del 3 de julio, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó un proyecto del legislador Sebastián Nagata (bloque Confianza Pública) para homenajear al Club Social y Deportivo Pinocho al cumplirse su 100° aniversario.
La iniciativa, convertida en resolución, establece dos acciones concretas:
- Conmemorar oficialmente el centenario de la fundación del club.
- Colocar una placa conmemorativa en su sede de Manuela Pedraza 5139 (Villa Urquiza, Comuna 12), con el texto: *“Al CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO PINOCHO. Homenaje de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al cumplirse 100 años de su fundación. 1925-2025.”
En los fundamentos de su proyecto, el legislador Nagata destacó la rica historia y el valor comunitario del club. Detalló sus orígenes e identida: “El Club Pinocho, cuyo nombre fue inspirado por la revista española homónima, vio la luz el 20 de julio de 1925 gracias a la visión de un grupo de amigos liderados por Félix Zugasti. Estos jóvenes respondieron al llamado de la revista de crear clubes Pinocho en diversas ciudades de habla hispana, dando vida a un nuevo espacio de encuentro y camaradería.”
En cuanto a su desarrollo deportivo y social, remarcó que “con el paso del tiempo, esta institución se ha consolidado como un espacio donde personas de todas las edades encuentran su lugar para practicar deporte. La diversidad de actividades es uno de sus pilares… conformando una oferta realmente completa.”
Nagata recordó además que “En el 2024, impulsado por un Proyecto de mí autoría, la Legislatura… declaró de Interés Deportivo y Social… la labor desarrollada por el Club Social y Deportivo Pinocho, reconociendo de esta forma la trayectoria y labor del club.”
Por otra parte, valoró que “en Pinocho, el deporte es importante, pero no lo es todo. Por encima de los resultados, se encuentran valores fundamentales como la inclusión, el respeto y la solidaridad. Estos principios son la base para construir una sociedad más equitativa, donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse y crecer.”
El proyecto sancionado es un reconociendo oficialmente el siglo de vida de una institución que ha sido y sigue siendo un pilar social y deportivo en la Comuna 12. La placa quedará como testimonio permanente de este homenaje legislativo.
